Cuando comenzamos en consultas, sentimos que es complejo. Sin embargo, si somos egresados de la carrera de nutrición, tenemos todas las habilidades para lograrlo
¿Qué es una evaluación antropométrica?
Conjunto de medidas principales para evaluar el % de grasa, masa grasa, diámetros de huesos, etc. conocer el estado nutricional de tu paciente.
¿Cómo se realiza una evaluación antropométrica correctamente?
Según el protocolo de ISAK, las medidas se deben realizar del lado derecho del cuerpo, independientemente del lado de dominancia del sujeto.
Evitar tomarse después de realizar un entrenamiento, competición o sauna, ya que pueden alterar los resultados de las medidas.
1. Masa corporal
se debe tomar el peso del paciente en una báscula, para conocer su masa corporal. El peso es la suma de todas las células presentes en el cuerpo, esto que incluye los tejidos de soporte, órganos, agua y músculos. La medición del peso debe realizarse en una balanza debidamente calibrada y, si es posible, por un evaluador capacitado.
2. Talla o estatura
Distancia perpendicular entre planos transversales del punto del vértex e inferior de los pies. La valoración de la estatura requiere de una tracción de la cabeza, colocada en plano de Frankfort. También se puede medir la estatura sentado.
3. Envergadura de brazos
Es la distancia perpendicular entre los puntos dactylion izquierdo y derecho con los brazos abducidos horizontalmente. Posición con los pies juntos y brazos abiertos, con las palmas de las manos mirando hacia el suelo.
4. Pligues cutáneos
De todas las medidas antropométricas, los pliegues tienen el nivel más bajo de certeza y precisión. El punto de pliegue cutáneo debe ser localizado cuidadosamente, empleando la marca antropométrica correcta. Se toma aplicando los dedos pulgar e índice de la mano izquierda en el lugar marcado.
5. Perímetros
Para medirlos se necesita una cinta antropométrica. Sostener la caja de la cinta en la palma de la mano derecha. El extremo de la cinta se sujeta con el dedo pulgar e índice de la mano izquierda.
6. Diámetros
Para los diámetro se utiliza un antropómetro. Para realizar la medición, una vez colocado en donde corresponde, se realiza una presión constante en ambas ramas con los dedos índices
Material antropométrico
- Segmómetro
- Cinta antropométrica
- Banco antropométrico
- Estadímetro
- Báscula
- Medidor de envergadura de brazos
- Plicómetro
- Antropómetro